Fechas clases teóricas:
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que hayan tenido una formación previa en alguno de los campos de la psicología, etología, veterinaria, educación canina o educación especial. El objetivo de nuestra formación es proporcionar una educación teórica práctica de calidad, en la que el alumno se sienta cómodo y disfrute del aprendizaje. Los grupos de alumnos son reducidos, ello nos permite ofrecer una atención directa al alumno, cubrir sus necesidades y ofrecer una formación personalizada en un ambiente agradable y distendido. Gracias a los grupos reducidos podemos proporcionar prácticas reales en diversos colectivos como la discapacidad intelectual en personas adultas, Autismo infantil, Prader Willi o personas víctimas de violencia de género. El alumno, durante las prácticas, irá evolucionando de manera progresiva. Las primeras sesiones serán observacionales con la idea de tomar confianza y soltura. El objetivo es que el alumno sea capaz de diseñar, estructurar y desarrollar de manera autónoma una sesión completa. Nuestro equipo de ponentes está formado por los mejores profesionales en cada una de las materias que trataremos.
La ACZ ha diseñado un plan de formación extensivo que integra dos niveles. La formación se inicia en octubre y finaliza a finales de marzo. Para poder obtener una acreditación por parte de la ACZ que te avale como profesional se deberá entregar un proyecto final y se deberá superar un examen teórico-práctico tras la formación extensiva. Los diplomas son asistenciales.
El primer día de clase se entrega la agenda con las prácticas y los alumnos se pueden ir apuntando a las que deseen en función de su disponibilidad. Finalizada la formación el alumno puede optar por la realización de un examen que consta de: Entrega proyecto personal y examen teórico-práctico. Con ello superado, la ACZ le acredita como zooterapeuta con la posibilidad de desarrollar su trabajo en nuestra entidad.
Mira el temario completo en la pestaña Temario.