PRIMERS AUXILIS A GOSSOS
ABRIL 2018 – MAIG 2018

60 hores (dissabtes: de 9h a 14h)

dissabtes del 6 de maig de 2017 - 15 de juliol de 2017


Curso teórico/práctico   Tener conocimiento de primeros auxilios puede salvar la vida de tu perro, la del de un amigo/a o la de un cliente.   ¿Cuántas veces tenemos dudas de si nuestro perro se encuentra bien o mal y nos preguntamos si es necesario llevarlo al veterinario?   En este curso aprenderás a evaluar y actuar en primeros auxilios, temas como evaluar el aparato locomotor, el sistema respiratorio, el aparato digestivo, sistema cardiovascular, hemorragias, estado de consciencia, temperatura corporal, fracturas, técnicas de inmovilización, técnicas de soporte vital básico y aplicarlas para el traslado del animal a un centro veterinario.   También aprenderemos como identificar y actual ante golpes de calor, reacciones alérgicas, mordeduras y urgencias digestivas, así como el procedimiento ante convulsiones y heridas.   Si en un futuro quieres dedicarte profesionalmente y obtener la cualificación profesional homologada de Adiestramiento de base y Educación canina, con este curso te homologaríamos la parte de cuidados higiénicos aplicados a perros y te descontaríamos el importe total pagado.


Primers auxilis aplicats a gossos

  • Morfología y fisiología del perro. Actuación en primeros auxilios.
    • Regiones corporales del perro.
    • Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones.
    • Aparato respiratorio: órganos.
    • Aparato digestivo: órganos principales.
    • El sistema endocrino y nervioso.
    • El sistema cardiovascular.
    • El sistema genitourinario.
    • Constantes vitales en condiciones normales.
    • Adopción de medidas de autoprotección e higiene.
    • Realización de un diagnóstico del estado del perro.
    • Valoración inicial.
        • Estado de consciencia.
        • Respiración.
        • Sistema cardiovascular.
      • Valoración secundaria.
        • Hemorragias.
        • Temperatura corporal.
        • Sistema nervioso.
        • Fracturas.
      • Material de primeros auxilios: Tipos y manejo.
      • Material de limpieza y desinfección.
      • Manejo del perro.
      • Administración de medicamentos.
      • Técnicas de inmovilización.
      • Traslado, normativa.
      • Bienestar animal, normativa.
  • Técnicas de R.C.P. ó Soporte vital básico.
    • Técnicas y material de reanimación cardiopulmonar.
    • Desobstrucción vía aérea.
    • Exploración y limpieza de cavidad bucal.
      • Técnicas para restablecer ventilación.
        • Técnica boca nariz.
        • Técnicas intubación.
        • Manejo del instrumental RCP.
    • Técnicas para restablecer circulación.
    • Masaje cardiaco; posición, realización y frecuencia.
  • Identificación y actuación ante golpes de calor, reacciones alérgicas, mordeduras y urgencias digestivas.
    • Golpe de calor
      • Síntomas. Factores predisponentes. Signos fisiológicos
      • Actuación: disminución temperatura corporal, control funciones vitales.
    • Reacciones alérgicas:
      • Causas: plantas irritantes, picaduras de insectos.
      • Tipos y síntomas: reacciones locales o generalizadas.
      • Actuaciones: limpieza, medicación, valoración constantes en función de localización reacción alérgica.
    • Mordeduras animales venenosos:
      • Identificación animales productores.
      • Síntomas representativos.
      • Técnicas de actuación.
    • Urgencias digestivas:
      • Identificación síntomas y gravedad, procedimiento Torsión-dilatación
    • Actuación.
    • Intoxicaciones y tipos: raticida, herbicida, plantas, corrosivos y síntomas.
      • Productos eméticos:
      • Tratamiento.
  • Procedimiento ante convulsiones y heridas.
    • Convulsiones
      • Descripción crisis convulsiva.
      • Control lesiones: sujeción, medicación.
      • Control constantes vitales.
    • Heridas
      • Clasificación y gravedad: Abiertas, cerradas, laceraciones, abrasiones, por objetos punzantes.
      • Técnicas de limpieza y desinfección.
      • Técnicas de hemostasia.
      • Tratamiento de accidentes por objetos punzantes: Antitoxina tetánica.
      • Tratamiento de heridas infectadas.
      • Técnicas de drenaje. Exposición de tejidos.
      • Técnicas de sutura y material utilizado.
      • Técnicas vendaje: control hemostasia, fracturas.

(Español) ¿En este curso se entrega algún tipo de certificado?

Si, en este curso se entrega un certificado de asistencia o de aptitud si se realizan correctamente los trabajos que se indiquen.

(Español) ¿Se entrega algún tipo de material?

Si, una semana antes del curso, se envía a tu dirección de correo electrónico los apuntes correspondientes al curso.

(Español) ¿En el caso de que posteriormente quiera realizar el curso de Adiestramiento de base y educación canina, se convalidaría este tema?

Si, en caso de realizar este curso, se te convalidarían las horas y también te descontaríamos el total del importe pagado.

(Español) ¿Es necesario traer algún tipo de material?

Es recomendable es traer papel y bolígrafo para tomar anotaciones.

(Español) ¿Dónde se imparten las clases?

Las clases se imparten en nuestras instalaciones c/ Concepción Arenal, 275 – 08030 Barcelona

(Español) ¿Es necesario tener perro?

No, para realizar las prácticas del curso no es necesario tener perro.

Preus i descomptes

590€ (IVA inclòs)

-Inscripciones realizadas antes del 22 de marzo de 2017, descuento de 60 euros. * Descuentos no acumulables -Pago Completo del curso al formalizar la inscripción, descuento de 60 euros. * Descuentos no acumulables.

Mètodes de pagament

Opció 1

Pago íntegro del curso 530 euros (aplicados los 60 euros de descuento).

Opció 2

Pago a plazos: 200 euros al formalizar la inscripción y el resto en 4 cuotas de 97,5 euros los meses de abril, mayo, junio y julio.

Professorat

  • JESUS MAQUILON

  • JAUME FATJÓ

  • MARTA HERVERA


Formulari d'inscripció











*