HIGIENE Y CUIDADOS
MARZO 2018 – ABRIL 2018
40 horas (Dos ediciones mañanas de 10:00h a 13:00h y tardes de 18:00h a 21:00)
sábados del 13 de marzo de 2018 - 12 de abril de 2018
Adaptación al Módulo 3 de la Cualificación profesional homologada
Curso teórico/práctico . Todos somos conscientes que para tener un perro o trabajar en el sector canino es necesario tener conocimientos de cuidados e higiene. En este curso se abordaran temas como puede ser la nutrición y las necesidades energéticas dependiendo de la raza, sexo y actividad física del animal. Otro de los temas a tratar será los cuidados higiénicos en el se explicará el cepillado según el pelaje, el baño, los tipos de champus así como las pautas de lavado y secado, inspección de uñas almohadillas, limpieza de ojos, oídos, boca y nariz, desinfección del material … En el apartado de control sanitario, trataremos pasaportes y cartillas de vacunación, detección de parásitos, normativa y descripción sobre los perros potencialmente peligrosos, normativa sobre transporte al extranjero, seguimiento sanitario. Si en un futuro quieres dedicarte profesionalmente y obtener la cualificación profesional homologada de Adiestramiento de base y Educación canina, con este curso te homologaríamos la parte de cuidados higiénicos aplicados a perros y te descontaríamos el importe total pagado.
HIGIENE Y CUIDADOS EN PERROS
- Metodología y control de la alimentación y nutrición en el perro.
- Alojamiento y transporte.
- Determinación condiciones de transporte. Normativa.
- Tipos y características según medidas del perro y seguridad: remolques y trasportines.
- Pautas bienestar y seguridad vial: altos establecidos, hidratación animal, medicaciones, mareo, condiciones higiénicas.
- Establecimiento de zonas alojamiento.
- Elección del emplazamiento.
- Localización.
- Orientación.
- Tipos de perreras. Elección del suelo
- Condiciones mínimas de alojamiento: tamaño, materiales utilizados, condiciones ambientales, temperatura y ventilación, sistema de eliminación de purines.
- Condiciones especiales en habitáculos, maternidad, lactancia y cuarentenas.
- Aislamiento y control exhaustivo.
- Condiciones ambientales y sanitarias.
- Elaboración programa D.D.D.
- Pautas limpieza y desinfección
- Habitáculos anexos para limpieza y mantenimiento, control y conocimiento de los productos utilizados, así como el establecimiento de medidas de prevención de riesgos laborales.
- Cuidados higiénicos, control sanitario y estimulación en el perro.
- Material básico de higiene.
-
Cepillado: tipos de cepillos según pelaje y necesidad, periodicidad y observación en manto de presencia de parásitos, alopecias, escamas, grasa. Uso de corta nudos.
-
El baño: productos, frecuencia y procedimiento.
-
Lavado: tipos de champús, desinfectantes, hipo alergénicos, antiparasitarios
-
Pautas lavado y secado animal.
-
Cortaúñas: realización e inspección de las uñas y de las almohadillas.
- Limpieza e inspección de:
- Ojos: aspecto de las legañas, conjuntiva.
- Oídos: presencia de cera y olores.
- Boca: presencia de úlceras, gingivitis, estado de la dentadura.
- Nariz: control secreciones, heridas.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Zonas habilitadas para la realización de cuidados higiénico-estéticos.
- Utilización medidas seguridad: bozales, correas, etc.
- Desinfección del material.
- Gestión de residuos generados en las instalaciones.
- El perro: control sanitario.
- Documentos oficiales:
- Pasaporte y cartillas de vacunación.
- Pautas de cumplimentación.
- Valoración de posibles suplementos nutricionales.
- Examen deficiencias nutricionales.
-
Suplementos en dieta, cambio de tipo y/o cantidad de pienso o suplementos adicionales, complejos vitamínicos, condroprotectores.
- Detección de posibles parásitos.
-
Externos: pulgas, piojos, garrapatas, mosquitos, ácaros de la sarna. Descripción de los síntomas: picores, heridas, anemia, contagio enfermedades. Tratamientos insecticidas: Tipos, pautas y presentaciones: champú, espray, pipetas.
-
Internos: Nematodos, cestodos, protozoos. Descripción de los síntomas: pérdida peso, alteración de la consistencia de heces y presencia de parásitos en las mismas. Tratamiento: Tipos y pautas.
- Elaboración programa de desparasitación.
- La estimulación en el perro.
- Estimulación temprana del cachorro.
- Enriquecimiento ambiental.
- Socialización.
- Creación de estímulos a los que someter.
- Desensibilación.
- Desarrollo de un programa de entrenamiento físico del animal.
- Normativa sobre perros peligrosos, tanto a nivel estatal como a nivel CCAA.
- Descripción razas tipificadas como perros peligrosos.
- Características de los perros tipificados como peligrosos.
- Normativa sobre la circulación de perros por espacios públicos, a nivel estatal, CCAA. Y ordenanzas municipales.
- Normativa y registro documental para tenencia de perros.
-
Normativa existente y documentación necesaria en la posesión de un perro, dependiendo tanto de su catalogación como tipo de actividad: perros de compañía, peligrosos, seguridad.
- Normativa sobre transporte al extranjero.
- Medio de transporte utilizado.
- Pasaporte.
- Consulta facultativa.
- Requisitos específicos, según país.
- Elaboración de un fichero de seguimiento del perro en lo relacionado con:
- Proceso de instrucción.
- Seguimiento sanitario.
- Incidentes relacionados con la conducta.
- Documentación requerida a los dueños de perros potencialmente peligrosos.
¿En este curso se entrega algún tipo de certificado?
Si, en este curso se entrega un certificado de asistencia o de aptitud si se realizan correctamente los trabajos que se indiquen.
¿Se entrega algún tipo de material?
Si, una semana antes del curso, se envía a tu dirección de correo electrónico los apuntes correspondientes al curso.
¿En el caso de que posteriormente quiera realizar el curso de Adiestramiento de base y educación canina, se convalidaría este tema?
Si, en caso de realizar este curso, se te convalidarían las horas y también te descontaríamos el total del importe pagado.
¿Es necesario traer algún tipo de material?
Es recomendable es traer papel y bolígrafo para tomar anotaciones.
¿Dónde se imparten las clases?
Las clases se imparten en nuestras instalaciones c/ Concepción Arenal, 275 – 08030 Barcelona
¿Es necesario tener perro?